
Historias de asociados: .GY
Guyana Top Level Domain proporciona un servicio público a la comunidad de Internet local e internacional. Entre sus funciones, se incluyen la provisión de enrutamiento y la gestión administrativa para nombres de dominio registrados bajo .GY.

Entrevista a Olga Cavalli: qué es y qué trabajo desarrolla el GAC de ICANN
En esta entrevista, Olga Cavalli nos cuenta cómo está organizado el GAC de ICANN, quiénes participan en él y qué temas están siendo tratados actualmente.

Historias de asociados: .GT
El Registro de dominios .GT es una unidad del Centro de Estudios en Informática Aplicada (CEIA) del Instituto de Investigaciones de la Universidad del Valle de Guatemala (UVG). Este Centro llevó a cabo la primera conexión a Internet de Guatemala en 1991.

Esfuerzos de cooperación regional y capacitación técnica para NIC .VE
A partir de una iniciativa impulsada por los miembros de LACTLD y apoyada por ICANN y LACNIC se brindó capacitación técnica a NIC .VE con el objetivo de mantener un DNS seguro y resiliente en la región.

Historias de asociados: .EC
En el año 2001, el señor Garry Donoghue le compra el dominio de nivel superior .EC a Ecuanet, una empresa, que en ese entonces, pertenecía al Banco del Pacífico. En aquel momento, recién comenzaban a darse los primeros pasos en el desarrollo de Internet en Ecuador.

ccNSO: creación, desarrollo y funciones presentes de la Organización de Apoyo de ICANN. Por Patricio Poblete.
Patricio Poblete relata cómo se creó la ccNSO y cuál fue la participación de los ccTLD en los inicios de ICANN.

Historias de asociados: .DO
La delegación del .DO tuvo lugar el 25 de agosto de 1991. Esta delegación se enmarcó en la primera etapa del CUNet (Caribbean University Project), la iniciativa de la OEA concebida para establecer una red académica, científica, tecnológica y de investigación entre las universidades del Caribe.

Foro para la Gobernanza de Internet 2018
El IGF 2018 se llevó a cabo del 12 al 14 de noviembre. Más de 3000 delegados presenciales y remotos participaron en las 171 sesiones del Foro coorganizado por el Gobierno de Francia en la sede de la UNESCO, en París.

Historias de asociados: .CW
El 10 de octubre de 2010, las Antillas Neerlandesas fueron disueltas y se produjo así el surgimiento de tres nuevos países: Curazao, Saint Martin y las Islas BES. La Universidad de las Antillas Neerlandesas presentó, en enero de 2011, su solicitud inicial a ICANN para la delegación del .CW.

Comentarios de LACTLD sobre el Informe Inicial acerca de los procedimientos posteriores a la introducción de nuevos gTLD
LACTLD presentó sus comentarios acerca de la apertura en el nivel superior de las cadenas de dos caracteres compuestas por una letra y un dígito.

Historias de asociados: .CU
En diciembre de 1991, se registra el .CU y es delegado a NIRV Center de APC en Canadá. Unos años más tarde, en enero de 1997, el dominio de nivel superior con código de país .CU pasa a ser administrado por CENIAInternet, red del Ministerio de Ciencia,Tecnología y Medio Ambiente de Cuba. Así se constituye el NIC de Cuba.

Por qué los emojis no deben usarse en los nombres de dominio, por Patrik Fältström
Patrik Fältström es el Director Técnico y Jefe de Seguridad de Netnod. También, es miembro del SSAC de ICANN. En este artículo, nos explica los riesgos y problemas asociados con el uso de emojis en los nombres de dominio.